Ingredientes:
- 500 gramos de pan asentado, es decir, del día anterior.
- Aceite de oliva, apenas cubrir el fondo de la sartén con un de dedo de de espesor.
- 1 cabeza de ajo.
- Panceta de cerdo cortada en dados.
- Pimiento rojo, al gusto.
- Agua, templada para remojar el pan.
- Sal
Preparación:
El día anterior, cortamos el
pan, en rebanadas muy finitas y colocamos en una fuente amplia y un poco honda.
Disolvemos la sal en el agua templada y regamos con ella el pan, haciéndolo con
un colador de metal en forma de lluvia, a fin de que queden impregnadas todas
por igual. Tapamos con un paño húmedo y reservamos hasta su uso. Las migas no
deben estar muy mojadas, porque costaría mucho sacarlas la humedad en la
sartén, ni muy secas, pues se nos quemaría el pan, son húmedas, al tacto que
las aprietes con la mano y se queden unidas. Preparamos una sartén de bordes
altos o una olla.
Añadimos el aceite, ponemos
al fuego y cuando esté caliente, agregamos los ajos a los que habrá dado un
corte para que no salten. Freír hasta que estén muy dorados y retirar con una
espumadera. Incorporar la panceta y sofreír hasta que comiencen a dorarse.
Sacar con una espumadera de la sartén, dejar escurrir y reservar.
Ahora es el tiempo del
pimiento rojo, que habremos troceado en tiras, dejar que se fría bien y retirar
de la sartén y reservar. En el aceite que tenemos agregar el pan y dar vueltas
con una espumadera hasta que quede bien impregnado de grasa y que el pan pierda
la humedad. Comenzar a picar el pan, golpeando con la espumadera despacio.
Cuando vea que el pan está bien migado y suelto, incorporar los ajos, la
panceta y el pimiento rojo, que teníamos reservados, de nuevo a la sartén y
continuar removiendo.
Comprobar el punto de sal y cuando las migas estén hechas, dejarlas en la sartén durante un rato sin moverlas para que reposen y tomen costra. Seguidamente, mover y repetir la operación varias veces. Y a disfrutar del sabor de Extremadura, con estas ricas migas.
Comprobar el punto de sal y cuando las migas estén hechas, dejarlas en la sartén durante un rato sin moverlas para que reposen y tomen costra. Seguidamente, mover y repetir la operación varias veces. Y a disfrutar del sabor de Extremadura, con estas ricas migas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario